miércoles, 13 de agosto de 2025

EL SACRAMENTO DE UNA SONRISA JOSE LUIS MARTIN DESCALZO

El sacramento de la sonrisa

Si yo tuviera que pedirle a Dios un don, un solo don, un  regalo celeste, le pediría, creo que sin dudarlo, que me concediera el supremo arte de la sonrisa. Es lo que más envidio en algunas personas.Es, me parece, la cima de las expresiones humanas.

Hay, ya lo sé, sonrisas mentirosas, irónicas, despectivas y hasta ésas que en el teatro romántico llamaban «risas sardónicas». Son ésas de las que Shakespeare decía en una de sus comedias que «se puede matar con una sonrisa».Pero no es de ellas de las que estoy hablando. Es triste que hasta la sonrisa pueda pudrirse. Pero no vale la pena detenerse a hablar de la podredumbre.

Hablo más bien de las que surgen de un alma iluminada, ésas que son como la crestería de un relámpago en la noche, como lo que sentimos al ver correr a un corzo,como lo que produce en los oídos el correr del agua de una fuente en un bosque solitario, ésas que milagrosamente vemos surgir en el rostro de un niño de ocho meses y que algunos humanos —¡poquísimos!— consiguen conservar a lo largo de toda su vida.

Me parece que esa sonrisa es una de las pocas cosas que Adán

y Eva lograron sacar del paraíso cuando les expulsaron y por eso

cuando vemos un rostro que sabe sonreír tenemos la impresión de

haber retornado por unos segundos al paraíso. Lo dice estupendamente

Rosales cuando escribe que «es cierto que te puedes perder

en alguna sonrisa como dentro de un bosque y es cierto que, tal vez,

puedas vivir años y años sin regresar de una sonrisa». Debe de ser,

por ello, muy fácil enamorarse de gentes o personas que posean una

buena sonrisa. Y ¡qué afortunados quienes tienen un ser amado en

cuyo rostro aparece con frecuencia ese fulgor maravilloso!

9

Pero la gran pregunta es, me parece, cómo se consigue una sonrisa.

¿Es un puro don del cielo? ¿O se construye como una casa?

Yo supongo que una mezcla de las dos cosas, pero con un predominio

de la segunda. Una persona hermosa, un rostro limpio y puro

tiene ya andado un buen camino para lograr una sonrisa fulgidora.

Pero todos conocemos viejitos y viejitas con sonrisas fuera de serie.

Tal vez las sonrisas mejores que yo haya conocido jamás las encontré

precisamente en rostros de monjas ancianas: la madre Teresa de

Calcuta y otras muchas menos conocidas.

Por eso yo diría que una buena sonrisa es más un arte que una

herencia. Que es algo que hay que construir, pacientemente, laboriosamente.

¿Con qué? Con equilibrio interior, con paz en el alma, con un

amor sin fronteras. La gente que ama mucho sonríe fácilmente. Porque

la sonrisa es, ante todo, una gran fidelidad interior a sí mismos.

Un amargado jamás sabrá sonreír. Menos un orgulloso.

Un arte que hay que practicar terca y constantemente. No haciendo

muecas ante un espejo, porque el fruto de ese tipo de ensayos

es la máscara y no la sonrisa. Aprender en la vida, dejando que la

alegría interior vaya iluminando todo cuanto a diario nos ocurre e

imponiendo a cada una de nuestras palabras la obligación de no

llegar a la boca sin haberse chapuzado antes en la sonrisa, lo mismo

que obligamos a los niños a ducharse antes de salir de casa por la

mañana.

Esto lo aprendí yo de un viejo profesor mío de oratoria. Un día

nos dio la mejor de sus lecciones: fue cuando explicó que si teníamos

que decir en un sermón o una conferencia algo desagradable

para los oyentes, que no dejáramos de hacerlo, pero que nos obligáramos

a nosotros mismos a decir todo lo desagradable sonriendo.

Aquel día aprendí yo algo que me ha sido infinitamente útil:

todo puede decirse. No hay verdades prohibidas. Lo que debe estar

prohibido es decir la verdad con amargura, con afanes de herir.

Cuando una sola de nuestras frases molesta a los oyentes (o lectores)

no es porque ellos sean egoístas y no les guste oír la verdad, sino

porque nosotros no hemos sabido decirla, porque no hemos tenido

el amor suficiente a nuestro público como para pensar siete veces

en la manera en la que les diríamos esa agria verdad, tal y como

pensamos la manera de decir a un amigo que ha muerto su madre.

La receta de poner a todos nuestros cócteles de palabras unas gotitas

de humor sonriente suele ser infalible.

Y es que en toda sonrisa hay algo de transparencia de Dios, de

la gran paz. Por eso me he atrevido a titular este comentario ha-<

blando de la sonrisa como de un sacramento. Porque es el signo

visible de que nuestra alma está abierta de par en par.

LA FELICIDAD NO SE COMPRA PAGOLA


 el “sermón de la montaña” como un verdadero programa de vida.
Ésa y no otra es la clave para entender y acoger estas palabras de Jesús. Cuando él proclama la llegada del Reino, exige también una inversión total de los criterios que imperan en este mundo. El mejor ejemplo de ello lo encontramos en las bienaventuranzas que encabezan este discurso (Mt 5, 3-11). En ellas están reflejados una serie de valores alternativos que son los que guiaron la vida de Jesús y los que deben hacer suyos quienes le siguen. Son como el “retrato robot” al que deberían parecerse los verdaderos discípulos, el sendero por el que caminan los que descubren que no hay mayor felicidad que hacer lo que Dios quiere.

MAL PROGRAMADOS
Todos experimentamos que la vida está sembrada de problemas y conflictos que en cualquier momento nos pueden hacer sufrir. Pero, a pesar de todo, podemos decir que la «felicidad interior» es uno de los mejores indicadores para saber si una persona está acertando en el difícil arte de vivir. Se podría incluso afirmar que la verdadera felicidad no es sino la vida misma cuando está siendo vivida con acierto y plenitud. Nuestro problema consiste en que la sociedad actual nos programa para buscar la felicidad por caminos equivocados que casi inevitablemente nos conducirán a vivir de manera desdichada. Una de las instrucciones erróneas dice así: «Si no tienes éxito, no vales». Para conseguir la aprobación de los demás e, incluso, la propia estima hay que triunfar.
La persona así programada difícilmente será dichosa. Necesitará tener éxito en todas sus pequeñas o grandes empresas. Cuando fracase en algo, sufrirá de manera indebida. Fácilmente crecerá su agresividad contra la sociedad y contra la misma vida.
Esa persona quedará, en gran parte, incapacitada para descubrir que ella vale por sí misma, por lo que es, aun antes de que se le añadan éxitos o logros personales. La segunda equivocación es ésta: «Si quieres tener éxito, has de valer más que los demás». Hay que ser siempre más que los otros, sobresalir, dominar. La persona así programada está llamada a sufrir. Vivirá siempre envidiando a los que han logrado más éxito, los que tienen mejor nivel de vida, los de posición más brillante. En su corazón crecerá fácilmente la insatisfacción, la envidia oculta, el resentimiento. No sabrá disfrutar de lo que es y de lo que tiene. Vivirá siempre mirando de reojo a los demás. Así, difícilmente se puede ser feliz.
Otra consigna equivocada: «Si no respondes a las expectativas, no puedes ser feliz». Has de responder a lo que espera de ti la sociedad, ajustarte a los esquemas. Si no entras por donde van todos, puedes perderte. La persona así programada se estropea casi inevitablemente. Termina por no conocerse a sí misma ni vivir su propia vida. Sólo busca lo que buscan todos, aunque no sepa exactamente por qué ni para qué. Las Bienaventuranzas nos invitan a preguntarnos si tenemos la vida bien planteada o no, y nos urgen a eliminar programaciones equivocadas. ¿Qué sucedería en mi vida si yo acertara a vivir con un corazón más sencillo, sin tanto afán de posesión, con más limpieza interior, más atento a los que sufren, con una confianza grande en un Dios que me ama de manera incondicional? Por ahí va el programa de vida que nos trazan las Bienaventuranzas de Jesús.

LA FELICIDAD NO SE COMPRA
Nadie sabemos dar una respuesta demasiado clara cuando se nos pregunta por la felicidad. ¿Qué es de verdad la felicidad? ¿En qué consiste realmente? ¿Cómo alcanzarla? ¿Por qué caminos? Ciertamente no es fácil acertar a ser feliz. No se logra la felicidad de cualquier manera. No basta conseguir lo que uno andaba buscando. No es suficiente satisfacer los deseos. Cuando uno ha conseguido lo que quería, descubre que está de nuevo buscando ser feliz.
También es claro que la felicidad no se puede comprar. No se la puede adquirir en ninguna planta de ningún gran almacén, como tampoco la alegría, la amistad o la ternura. Con dinero sólo podemos comprar apariencia de felicidad. Por eso, hay tantas personas tristes en nuestras calles. La felicidad ha sido sustituida por el placer, la comodidad y el bienestar. Pero nadie sabe cómo devolverle al hombre de hoy el gozo, la libertad, la experiencia de plenitud. Nosotros tenemos nuestras «bienaventuranzas». Suenan así: Dichosos los que tienen una buena cuenta corriente, los que se pueden comprar el último modelo, los que siempre triunfan, a costa de lo que sea, los que son aplaudidos, los que disfrutan de la vida sin escrúpulos, los que se desentienden de los problemas…
Jesús ha puesto nuestra «felicidad» cabeza abajo. Ha dado un vuelco total a nuestra manera de entender la vida y nos ha descubierto que estamos corriendo «en dirección contraria». Hay otro camino verdadero para ser feliz, que a nosotros nos parece falso e increíble. La verdadera felicidad es algo que uno se la encuentra de paso, como fruto de un seguimiento sencillo y fiel a Jesús. ¿En qué creer? ¿En las bienaventuranzas de Jesús o en los reclamos de felicidad de nuestra sociedad?
Tenemos que elegir entre estos dos caminos. O bien, tratar de asegurar nuestra pequeña felicidad y sufrir lo menos posible, sin amar, sin tener piedad de nadie, sin compartir… O bien, amar… buscar la justicia, estar cerca del que sufre y aceptar el sufrimiento que sea necesario, creyendo en una felicidad más profunda.
Uno se va haciendo creyente cuando va descubriendo prácticamente que el hombre es más feliz cuando ama, incluso sufriendo, que cuando no ama y por lo tanto no sufre por ello. Es una equivocación pensar que el cristiano está llamado a vivir fastidiándose más que los demás, de manera más infeliz que los otros. Ser cristiano, por el contrario, es buscar la verdadera felicidad por el camino señalado por Jesús. Una felicidad que comienza aquí, aunque alcanza su plenitud en el encuentro final con. José Antonio Pagola.

EN ADELANTE TODOS DIRAN QUE SOY FELIZ


Dios se fijó en su pequeñez y ahora es Madre Reina de toda la humanidad.

"Celebra todo mi ser la grandeza del Señor y mi espíritu se alegra en el Dios que me salva porque quiso mirar la condición humilde de su esclava, en adelante,pues,todos los hombres dirán que soy feliz."(Lc.1,46-48) 

Gracias Madre por tu humildad y hoy eres reconocida Madre Reina de toda la humanidad ,en la tierra y en el cielo, eternamente.
Ayúdanos a caminar desde tu mano en nuestro peregrinar  diario,en esta tierra para que desde la pequeñez,sencillez,humildad podamos alcanzar todas las gracias de Dios sobre nosotros y podamos llegar a participar de tu Reinado.


Ruega por nosotros Reina del Amor

Vivir el gozo para cambiar cara avinagrada de cristianos melancólicos, exhorta el Papa


Vivir el gozo para cambiar cara avinagrada de cristianos melancólicos, exhorta el Papa
 El gozo es un don del cristiano que lo llena desde dentro y que no debe estancarse sino que debe avanzar; para poder así predicar y anunciar a Jesús a los demás.
 La actitud gozosa de los discípulos, en el tiempo entre la Ascensión y Pentecostés: "el cristiano es un hombre y una mujer de gozo. Esto nos lo enseña Jesús,  especialmente en este tiempo. ¿Qué cosa es este gozo? ¿Es la alegría? No: no es lo mismo. La alegría es buena, ¿eh?, alegrarse es bueno. Pero el gozo es algo más, es otra cosa. Es una cosa que no viene por motivos coyunturales, por motivos momentáneos: es una cosa más profunda. Es un don".
"La alegría, si queremos vivirla en todo momento, al final se transforma en ligereza, superficialidad, y también nos conduce a aquel estado de falta de sabiduría cristiana, nos hace un poco tontos, ingenuos, ¿no?, todo es alegría … no. El gozo es otra cosa. El gozo es un don del Señor. Nos llena desde dentro. Es como una unción del Espíritu. Y este gozo se encuentra en la seguridad que Jesús está con nosotros y con el Padre".
El hombre gozoso,  es un hombre seguro. Seguro que "Jesús está con nosotros, que Jesús está con el Padre". Pero este gozo,  "¿podemos embotellarlo un poco, para tenerlo siempre con nosotros?":
"No, porque si queremos tener este gozo solo para nosotros al final se enferma y nuestro corazón se encoge un poco, y nuestra cara no transmite aquel gran gozo sino aquella nostalgia, aquella melancolía que no es sana".
"Algunas veces estos cristianos melancólicos tienen más la cara avinagrada en vez de gozosa de los que tienen una vida bella. El gozo no puede estancarse: debe avanzar. El gozo es una virtud peregrina. Es un don que camina, que camina por el camino de la vida, camina con Jesús: predicar, anunciar a Jesús, el gozo, alarga y ensancha el camino".
 El gozo "es propiamente una virtud de los grandes, de aquellos grandes que están por encima de las poquedades, que están por encima de estas pequeñeces humanas, que no se dejan involucrar en aquellas pequeñas cosas internas de la comunidad, de la Iglesia: miran siempre al horizonte".
El gozo es "peregrino",  "El cristiano canta con el gozo, y camina, y lleva este gozo".
El gozo, "es el don que nos lleva a la virtud de la magnanimidad. El cristiano es magnánimo, no puede ser pusilánime: es magnánimo. Y justamente la magnanimidad es la virtud del respiro, es la virtud de ir siempre adelante, pero con aquel espíritu lleno de Espíritu Santo. El gozo es una gracia que debemos pedir al Señor".
 Pedir el gozo y también el deseo: aquello que lleva hacia adelante la vida del cristiano es el deseo. Cuanto más grande es tu deseo, más grande será tu gozo. El cristiano es un hombre, es una mujer de deseo: desear cada vez más en el camino de la vida. Pidamos al Señor esta gracia, este don del Espíritu: el gozo cristiano. Lejos de la tristeza, lejos de la simple alegría… es otra cosa. Es una gracia que debemos pedir".
Papa Francisco.

HACER DE NUESTRA VIDA UN ACTO DE AMOR

4) DEBEMOS HACER DE NUESTRA VIDA UN ACTO DE AMOR

Es el cuarto mandamiento de John Powell dice:
Para quienes no han amado , la vejez con lleva una soledad glacial . Enterraron ,para no perderlo, el mayor don humano y al final lo han perdido todo, nadie más se acercó  se interesó por ellos y ahora no son mas que personas sin amor, a la espera solitaria de la muerte.
Pero para los que han amado es la época de la cosecha. Las semillas de amor tan cuidadosamente plantadas de hace tantos años, han ido germinando.
La persona cuando ha amado cuando llega el crepúsculo de su vida, cuenta con la presencia y la atención de los demás .

Y GENEROSIDASIEMPRE SE COSECHA LO QUE SE HA SEMBRADO
LO QUE SE DIO CON TANTA ALEGRÍA Y GENEROSIDAD RETORNA CON CRESES
.

El amor del que hablo :
Tarda en perder la paciencia
Busca siempre un modo de ser constructivo.
 El amor no es posesivo,
Tampoco está ansioso por impresionar,
Ni cultiva ideas exageradas.
De su propia importancia.
 El amor es bien educado.
Y no busca privilegios egoístas .
 E l amor no es susceptible ni frágil.
 No lleva cuenta del mal, ni se recrea contemplando la maldad ajena.
Por otro lado el amor se alegra, como todo la buena gente. cuando la verdad prevalece.
 El amor no da a nadie por perdido…..
l amor es lo único que permanece en pie .
(Paráfrasis ICR13)

VEAMOS AHORA MI PROPIA LISTA

· El amor te acepta tal como eres .
· Afirma tu bondad y tus dones
· Se preocupa por ti , quiere saber que estás bien, te impulsa a que te desarrolles plenamente,
· Empatiza sabe lo que se siente siendo tú
· Te anima a creer en ti mismo.
· Es amable en su trato contigo.
· Guarda los secretos ,tus confidencias están a salvo.
· Es bondadoso siempre te apoya.
Y está a tu lado
· Se rie mucho,siempre contigo
· Hace que te sientas satisfecho de ser tú mismo.
· No tiene en cuenta tus debilidades humanas.
· Ora por tus necesidades y tu crecimiento.
· Ve en ti aspectos positivos que los demás no han visto
· Habla a tu favor
· Te dice la verdad
· Piensa en ti en tus necesidades,
· Comprende tus altibajos.

La felicidad que sólo puede llegar como consecuencia del amor ,únicamente se puede comprender experimentándola. Es una alegría , que a quien no ama Sólo se le puede describir y la considerará un cuento de hadas.

La vida como acto de amor sólo puede ser presentada, diciendo: prueba , puede que te guste, pero la alternativa es clara : si una vida de amor es un cuento de hadas lo contrario es una pesadilla.

RECUERDA:

EL AMOR ES EL MAL MATEMÁTICO
NO LLEVA EN CUENTA DE SUS ACCIONES
SINO QUE SE LIMITA ACTUAR…. Y A SONREÍR.

5) DEBEMOS EXPANDIRNOS ABANDONANDO LA SEGURIDAD DE LO YA CONOCIDO

TE ESPERAN UN MUNDO MAS AMPLIO
Y UNA VIDA MAS PLENA
PERO TIENES QUE INTEGRARTE EN ELLOS
EXPANDIÉNDOTE.
MANOS A LA OBRA ES TU DÍA.

6 DEBEMOS APRENDER A SER BUSCADORES DEL BIEN.

7 DEBEMOS INTENTAR CRECER , NO SER PERFECTOS.

LOS FRACASOS NO SON MAS QUE EXPERIENCIAS
PROPIAS DEL APRENDIZAJE
EL ÚNICO AUTENTICO FRACASO ES AQUEL DEL QUE NO HEMOS APRENDIDO NADA.
8 DEBEMOS APRENDER A COMUNICARNOS DE VERDAD.
CUANTO MAS SECRETOS MAS ENFERMOS,
Y CUANTO MAS LIBRES DEMOS
Y MAS GRATUITAMENTE RECIBAMOS TANTO MAS SANOS.

9) DEBEMOS APRENDER A DISFRUTAR LAS COSAS BUENAS DE LA VIDA.

10) DEBEMOS HACER DE LA ORACIÓN PARTE DE NUESTRA VIDA COTIDIANA.

COMIENZA POR DECIRLE A DIOS QUIEN ERES TU EN ESTE MOMENTO
Y DILE :
AYUDAME BUEN DIOS DIOS DEL AMOR A CONOCERME A MI MISMO Y A CONOCERTE A TI.
AYUDAME A ENTENDER NUESTRA RELACIÓN .
ILUMINAME Y DAME FUERZAS. TERMINA DANDO
GRACIAS.

PREGUNTATE

¿QUIEN SOY YO?
¿COMO ME SIENTO HOY?
¿QUE ESTOY HACIENDO CON MI VIDA?
¿ REALIZO LO QUE QUIERO ?

EVALUA TU RELACION CON DIOS.

Bueno estas son las bienaventuranzas según John Powell que a mi personalmente me están ayudando espero que a vosotros también y os invito a que me escribáis en alguno de los comentarios lo que os ha parecido.

Permanecer en las raíces que me habita la Trinidad



4/7

Mi querida Trinidad ,amado Padre en tus brazos deseo permanecer gracias porque eres mi Padre y mi Madre providente, siempre  cuidándome espiritual y físicamente, comprensivo sé que deseas que me viva siempre así feliz porque la alegría me viene de sentirme muy amada y querida por ti igualmente contigo Jesús compañero de fatigas, mi esposo el que me está mimando mejor que un buen esposo con miles de detalles sé que eres tú Jesús amado mío el que está enamorado de mí, como me gustaría vivir así ,enamorada de ti , sí esto es lo esencial un enamoramiento que me hace vivir con los pies puestos en la tierra, me invitas a vivir feliz, libre, espléndida, sirviendo en todo y a todos especialmente aquel que me necesita me agrade o no me agrade oh Jesús mío cuanto agradecimiento te debo eres tan especial no sólo conmigo sino con todo aquel que se acerca a ti gracias Jesús esposo mío gracias porque eres mi esposo y me siento como la esposa del cantar de los cantares se que deseas que viva y siga viviendo mi relación de esposa  contigo Jesús .

Ayúdame a tomar conciencia de lo amada que soy por ti Espíritu Santo mi huésped mi santificador sé que tú vas santificando todo lo que en mí es debilidad,pecado con  el fuego del amor dentro de mí, sé que eres tú quien mueves las emociones de alegría ,de paz, de armonía ,de misión, de servicio .

En una palabra el Padre me abraza me crea y modela mi vasija de barro y Jesús la riega como la lluvia que humedece el barro la tierra y tu Espíritu Santo fecunda mi tierra mi barro dando mucho fruto entre ellos la alegría la disponibilidad la apertura la tolerancia la humildad la comunión la paz, armonía sé que no vivo de estos frutos porque lo que hace que broten  estos frutos son las raíces.

 Por eso mi querida Trinidad necesito permanecer en mis raíces es lo único permanente eterno .

gracias mi querida Trinidad necesito dejarme bendecir por vosotros gracias por poder saborear gustar de vuestra presencia vosotros sois la luz que resplandece en las tinieblas de mi corazón de mi comunidad de la humanidad entera luz que sana que regenera que renueva que consagra luz potente que las tinieblas no la pueden apagar .

Que alegría y qué regalo poder creer  como los discípulos aumenta mi fe aunque sé que la fe es esa semillita tan pequeña que bastaría, pero quizás se necesita un cambio de mirada y ese cambio de mirada supone limpieza total, limpia mis ojos mi querido Jesús limpiame.

 Filomena¿ que quieres que haga por ti pídeme te daré lo que quieras ?

te pido que me regales tus ojos que son luz para aprender a mirar al otro como tú le miras sé que tú miras el corazón no lo externo tu mirada es profunda limpia transparente.

 Jesús ¿que debo hacer para ver como tú nos ves? 

Escucha esta historia había un hombre llamado Naamán era un hombre que gozaba de la estima y el favor de su señor era general del ejército del rey este hombre estaba enfermo de la piel había una muchacha servidora de Naamán que le dijo ojalá mi señor fuera a ver al profeta él lo librará de su enfermedad, y así lo hizo,cuando nada más llegó el profeta Elíseo le mandó una carta  diciéndole ve a bañarte siete veces en el Jordán y tu carne quedará limpia, nada más al leer la carta  se enfadó y decidió irse, comentando yo me imaginé que vendría en persona a recibirme y me salvaría y me libraría de la enfermedad, es que nuestros   ríos  no valen más que todo el agua de Israel no puedo bañarme en ellos y quedar limpio dio media vuelta y furioso se marchaba, pero sus compañeros se le acercaron y le dijeron señor si el profeta tuviera prescrito algo difícil lo harías, cuanto más si lo que te prescribe para quedar limpio es simplemente que te bañes. 

Entonces bajó al Jordán y se bañó siete veces como lo había ordenado el hombre de Dios y su carne quedó limpia como la de un niño. 

¿Que piensas de esta narración Filomena? que comprendes

 que le bastó solo  creer que podía sanarse si haría lo que el profeta le mandaba a decir ,pero le costó creer que algo tan sencillo podría sanarle y ahí le ayudaron sus compañeros le hicieron tomar conciencia que era así de sencillo simplemente que se bañe en las aguas del Jordán entiendo Jesús que esas aguas del Jordán están en ti y que basta acudir a ti para quedar sanados tú eres ese manantial de agua fresca transparente y eres capaz de purificar sanar limpiar todo lo que hay en nuestra humanidad débil pecadora enferma.

 Jesús yo necesito sumergirme en estas aguas de tu amor puro derramado en mi corazón y en la Eucaristía se hace más palpable presente tu amor hecho carne que cuando te recibimos quedamos totalmente limpios transformados renovados, Jesús no sólo limpia mis ojos limpia mi mente, mi corazón, todo mi ser. Ya estás limpia Filomena ahora puedes ver desde mi mirada toda la realidad lo crees Filomena que ya estás totalmente limpia? sí Señor lo creo, muchas gracias mi Señor ,mi Jesús amado ,gracias mi SEÑOR por permitirme ver desde tu mirada ,el creer que cuando tú me miras  estás viendo en mi una descendencia ,una fecundidad eterna gracias porque solo desde una limpieza de mirada uno puede ver más allá de lo que uno puede palpar y ver como la experiencia de Abraham cuando le llamaste, así experimenté yo tú misma llamada, recuerda Filomena que esta promesa que recibió Abraham fue la misma tuya estando en casa en la terraza escuchaste la palabra que decía sal de tu casa nativa y de la casa de tu padre a la tierra que te mostraré haré de ti  un gran pueblo te bendeciré haré famoso tu nombre y servirá de bendición bendeciré a los que te bendigan con tu nombre se bendecieran todas las familias del mundo recuerda haz memoria. Sí Señor como lo recuerdo vivía con mi hermana Cecilia y orando esta palabra entendí que tenía que salir de mi casa y cogí mis cosas y me fuí a una convivencia no sabía donde iba lo que el Señor me dijera así lo hice tres días de convivencia y entendí que tenía que ir donde cada hermana un tiempo hasta el retiro de mes que haría con las misioneras y ahí ya entendí más fuerte tu llamada a dejarlo todo y entregarme a ti por completo entregar mi vida para siempre y entré a la comunidad el día 19 de julio cómo lo recuerdo Señor entonces me dejé guiar solo por tu palabra y yo te creí y desde entonces sigo en un en camino donde cumples aún tus promesas que, agradecida me siento Señor y he atravesado muchas pruebas y dificultades sufrimientos pero más alegrías que tristezas porque siempre me has acompañado iluminando mi vida desde la palabra como recuerdo en Bolivia aquella noche en el lugar que fuimos de misión creo que se llamaba La Paz aquella noche llena de estrellas un silencio profundo no había nada al rededor todo a oscuras solo el cielo iluminado por las estrellas y como recuerdo cuando viendo las estrellas solo escuchaba el latido de mi corazón en aquel silencio y entendí que ahí estabas presente dentro de mí y en este latido me decías te amo cada latido de tu corazón es un te amo como recuerdo en aquella noche como me hablaste estaba pasando por una situación de pobreza muy fuerte pero tú me dijiste estas palabras mira el cielo cuenta las estrellas si puedes así será tu descendencia y tú lo creíste como Abraham, mi promesa se actualiza cada día tu vida será fecunda muchos hijos han nacido ya y seguirán naciendo por generaciones 

cuánto te agradezco Jesús que vivas  dentro de mí esto me da mucha seguridad y tranquilidad de que realmente permanezca en vosotros, ayúdame a callar sentimientos, pensamientos ,experiencias que me separen de vosotros.

 Filomena tu  vida  no está en ser vista por los demás ,ni sobresalir delante de los hombres ,está en actuar respondiendome a mí y yo y mi padre que ve en lo secreto te premiará, no te entristezcas porque pasas desapercibida o vives trabajando sirviendo en los detalles más ocultos, no Filomena mi Padre que ve todo lo que sucede en tu corazón te premiará. cuando tú vayas a orar entra en tu habitación cierra la puerta y reza a tu Padre a escondidas y tu Padre que ve en lo escondido te premiará esto tanto en la oración como en el diario vivir toda tu entrega tu vida hecha servicio es amor y es mi amor a través de ti que fecunda tu vida, esto tiene que ser tu alegría Filomena vivir en las raíces la Trinidad tan querida por ti vive dentro de ti son las raíces y los frutos están en la raíz es la paz la alegría la comunión la misión alégrate Filomena porque tu descendencia será más numerosa que las estrellas del cielo y las arenas del mar. me encanta escucharte, estas palabras me  me llenan más que mil palabras humanas.  Sellare contigo una alianza perpetua te hago mi testigo para todos los pueblos tú llamarás a un pueblo desconocido un pueblo que no te conocía correrá hacia ti como el cielo está por encima de la tierra mis caminos están por encima de los vuestros y mis planes de vuestros planes .Jesús esto me da  seguridad .

¿SOY FELIZ?


¿SOY FELIZ?
Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó a orillas del mar. Y se reunió tanta gente junto a él, que hubo de subir a sentarse en una barca, y toda la gente quedaba en la ribera. Y les habló muchas cosas en parábolas. Decía: «Una vez salió un sembrador a sembrar. Y al sembrar, unas semillas cayeron a lo largo del camino; vinieron las aves y se las comieron. Otras cayeron en pedregal, donde no tenían mucha tierra, y brotaron enseguida por no tener hondura de tierra; pero en cuanto salió el sol se agostaron y, por no tener raíz, se secaron. Otras cayeron entre abrojos; crecieron los abrojos y las ahogaron. Otras cayeron en tierra buena y dieron fruto, una ciento, otra sesenta, otra treinta.
«Vosotros, pues, escuchad la parábola del sembrador. Sucede a todo el que oye la Palabra del Reino y no la comprende, que viene el Maligno y arrebata lo sembrado en su corazón: éste es el que fue sembrado a lo largo del camino. El que fue sembrado en pedregal, es el que oye la Palabra, y al punto la recibe con unalegría; pero no tiene raíz en sí mismo, sino que es inconstante y, cuando se presenta una tribulación o persecución por causa de la Palabra, sucumba enseguida. El que fue sembrado entre los abrojos, es el que oye la Palabra, pero los preocupaciones del mundo y la seducción de las riquezas ahogan la Palabra, y queda sin fruto. Pero el que fue sembrado en tierra buena, es el que oye la Palabra y la comprende: éste sí que da fruto y produce, uno ciento, otro sesenta, otro treinta.»
Mt 13, 1-7. 18-23
¿Qué piedras hay dentro de mí que no me dejan ser feliz?
¿Qué abrojos (obstáculos) impiden que yo sea autentico?
¿Qué actitudes debo cambiar para ser realmente feliz?

Bienvenid@


Hola un saludo muy especial para ti y todos tus familiares me hizo mucha ilusion crear este blog , para poder expresar todos mis pensamientos y poder publicar todo aquello que me inspira por dentro, también mi deseo es que os animeis a escribir todas las experiencias que tengáis y nos iremos comunicando, a la larga descubrireis como ha sido mi vida .
Una vida feliz.Y seguro que la tuya también .

MI CANTICO ESPIRITUAL




Quiero Agradecerte Señor todo este verano vivido aquí en siete Aguas 2023
*Gracias por la salud que me ha permitido ponerme a tu servicio concretamente en la casa de espiritualidad.
*  Gracias por la sabiduría que me ha sostenido este verano gustando,saboreando tu presencia en cada uno de los detalles cotidianos.
*Gracias por las misioneras con las que he podido compartir en todo este tiempo,mi comunidad del poblado 

y en especial Felixa hermana de comunidad ,trabajando juntas en la casa de Espiritualidad.

*Gracias por la naturaleza de este hermoso poblado que hace que este lugar sea un encuentro contigo.

*Gracias por tener el privilegio de tener a nuestro Fundador  en la capilla del si ,un lugar santo que nos lleva a orar .
Y en este verano los jóvenes de Taiwan han estado orando en esta capilla ,
Compartiendo un acto Mariano con las religiosas del Japón .

Todos bebiendo del manantial del amor de Dios en  cada una de las capillas .
Gracias por todo este lugar del poblado por tener 9 capillas donde tú estás presente en la capilla del pesebre ,en la capilla de la sagrada familia,la capilla de la ternura,del crucificado,del Cristo roto,del resucitado,de la misión y la capilla de Galilea .
Gracias también por tener un campamento en la montaña y una ermita llamada la alianza  donde muchos jóvenes niños en este verano han recibido el amor de Dios .

por eso este lugar es santo y vienen constantemente peregrinos a buscar a Dios.Te agradezco las jornadas de los jóvenes de colegios y de confirmación  donde han tenido este encuentro personal contigo  .

*Gracias porque podemos dar de beber a todo el que está sediento dando tu palabra y el pan no sólo material sino espiritual y en abundancia,recibiendo lo primero nosotros la Fraternidad en nuestro mes de ejercicios en la capilla de la misión 
y cada semana  la  familia misionera Verbum Dei y amigos .
Capilla  del Resucitado.

Gracias por el  segundo encuentro mundial de misioneras  online que hemos tenido donde nos invitas a reavivar  la experiencia comunitaria  dando testimonio del Reino presente en nuestras vidas.

Gracias por la convivencia como fruto de todos los que habían recibido la palabra invitaron a sus amigos  para tener un primer encuentro desde las verdades de fe el temario .Y pudimos percibir los frutos la alegría ,sus rostros estaban resplandecientes .
* Gracias porque puedo recoger todos los frutos que  nos has dado,la alegría,la armonía,la comunion
todo viene por la fuerza que recibimos de ti 
Gracias por "introducirnos en esta tierra buena ,tierra de fuentes,de manantiales,que manan en el monte,tierra de viñas,higueras,de olivares,tierra donde hay abundancia no comerás tasado el pan,en que no carecerás de nada. Entonces cuando comas hasta hartarte,bendice al Seño,tu Dios,por la tierra buena que te ha dado....Acuérdate del Señor tu Dios ,que es el quién te da la fuerza,para hacerte estás riquezas y así mantiene la promesa que te hizo como lo hace hoy"(Dt.8,7-10.18)

CONSTRUIR SOBRE ROCA

¡Como te quiero ,oh Señor ,fuerza mia! El Señor es mi roca,mi fortaleza y mi libertador,!Oh mi Dios¡ !Roca en la que me refugio,mi escudo,mi fuerza, y mi salvación¡(Salm.18.2)
Edificación sobre roca, edificación eterna. Todo pasará pero la casa edificada permanecerá
Vendrán las lluvias, grandes inundaciones, soplarán vientos. Pero la casa no se inundará.
Así es nuestra vida. La casa de Dios. Cada día necesitamos revisar los cimientos, este cimiento que es la roca, que es Cristo.

JESÚS HOY TE LLAMA VEN Y VERÁS



Buenos días mi Señor  gracias por este nuevo día que me regalas  y por la experiencia de Natanael cuando se encontró contigo si pudiera escucharlo su testimonio diría:
Soy Natanael amigo de Felipe de Betsaida.Un día me encontré con Felipe y me empezó hablar de el Maestro 
diciendo:" Hemos encontrado a Jesús hijo de José, natural de Nazaret."
Y yo me sorprendí y le contesté puede salir algo bueno de Nazaret?
Pero Felipe mi amigo  no me dió ninguna explicación solo me dijo :
"Ven y verás"
Y me fuí con Felipe al lugar donde estaba Jesús cuando me estaba acercando escuché que Jesús hablaba de mi  y escuché que decía ahí tenéis un israelita de verdad,sin falsedad.Este comentario de Jesús me dió mucha alegría que el Maestro sin conocerme dijera eso de mi.Pero en realidad era yo que 
 no conocía a Jesús pero el si me conocia,aunque yo no me hubiera dado cuenta.
Cuando le pregunté ¿de que me conoces ?
Y el me respondió:
"Antes de que Felipe te llamara ,cuando estabas debajo de la higuera, te ví."
La llamada nos viene por iniciativa de Jesús ,no de los otros ,es Jesús quien te llama atraves de un amigo o un  hermano .
El nos conoce  y cuando tenemos un encuentro personal con Jesús ese encuentro nos cambia  y encontramos un nuevo sentido a nuestra vida y experimentamos  una  felicidad que no habíamos tenido a nivel espiritual.
Por eso Natanael ante el encuentro personal con Jesús responde:
 Rabí que significa maestro mío,tu eres el Hijo de Dios,el Rey de Israel.
Y seguro que a 
Jesús le  gustó ese reconocimiento que le hizo Natanael. Y es  que cuando dialogamos  personalmente con Jesús se nos revela quienes somos para él  y quién es el para nosotros,y nos sentimos conocidos por él , hasta en las zonas más profundas de nuestra alma .
Y Jesús me conocía profundamente por eso cuando me dijo te vi bajo la higuera se me encendió por dentro esa chispa de fuego dentro de mi corazón era el Maestro al que buscaba desde siempre pero él me encontró primero  , el me conocía, que confianza me da que todo un Dios te conozca y  que piense cosas buenas de uno, sobre todo escuchar que dice de mí que no hay falsedad.
Cuando yo también le expresé tu eres el Rey de Israel ,interrumpió el diálogo Jesús y me dijo:
Crees porque te vi debajo de la higuera? 
Cosas más grandes que estás verás .
Hoy Esta experiencia se repite, es la cadena de discipulos que han ido transmitiendo su testimonio del encuentro con Jesús hasta hoy.
Ven y Verás muchos que encuentran a Jesús después de un retiro espiritual  llevan  a sus amigos a dónde se han encontrado con Jesús ,por eso este verano y todo el año vienen a buscar a Jesús traído por sus amigos a tener esta experiencia .
Y encuentran la fe y se van con una promesa que Jesús les hace.
 "Grandes cosas verás ".




¿QUIERES ENCONTRAR LA VERDADERA FELICIDAD?

¿Quieres encontrar la verdadera felicidad?

  • Es una realidad que todos deseamos, vivir felices

Muchos artistas intentaron captar en una pintura la felicidad perfecta.

Había una vez un Rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la felicidad perfecta. Muchos artistas intentaron y realizaron pinturas. El Rey eligió las dos que más le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.
La primera era una escena en la que había un bello y colorido jardín lleno de flores, bajo un cielo azul en el que paseaban personas sonrientes y en paz.


La segunda mostraba un mundo de violencia, con rostros angustiados, con una tormenta llena de rayos, en un ambiente gris y lúgubre.


 Cuando el Rey miró detenidamente, se percató de que en medio de todo aquel panorama sombrío había un viejecito sentado en una banca, con un rostro sonriente que reflejaba una gran felicidad interna.

 El Rey escogió la segunda pintura y explicó el porqué había elegido esa pintura diciendo:

 “La verdadera felicidad no nos viene de afuera, sino de nuestro interior”.
Es una realidad que todos deseamos vivir felices. No hay nadie en el género humano que no esté conforme con ese pensamiento. Ahora bien, según nuestro criterio, no puede llamarse feliz el que no tiene lo que ama, sea lo que fuere; ni el que tiene lo que ama si lo perjudica; ni el que no ama lo que tiene aun cuando sea lo mejor. Porque el que desea lo que no puede conseguir, vive en un tormento. El que consigue lo que no es deseable, se engaña. Y el que no desea lo que debe desearse, está enfermo. Cualquiera de estos tres supuestos hace que nos sintamos desgraciados, y la desgracia y la felicidad no pueden coexistir en un mismo hombre. Por lo tanto, ninguno de estos seres es feliz. Por ello, estamos convencidos de que el ser humano es feliz cuando posee y ama lo que es mejor para él. No hay nadie que sea feliz si no disfruta aquello que es lo mejor, y todo el que lo disfruta es feliz; por lo tanto, si queremos vivir felices, debemos poseer mejor para nosotros.
Por lo tanto el ser humano debe buscar lo mejor para él. Esto, desde luego, tendrá que ser algo que sea mejor que él, porque lo que sea peor que él, lo envilecería. Si el ser humano encuentra algo más excelente que pueda ser objeto de su amor, no habrá duda de que debe esforzarse en conseguirlo para ser feliz.
Entonces, si la felicidad consiste en conseguir aquel bien que no tiene ni puede tener superior, o sea el bien óptimo, ¿cómo podremos decir que lo es la persona que no ha alcanzado su bien supremo? ¿Y cómo puede haber alcanzado el bien supremo, si hay algo mejor a lo que pueda llegar?
Este bien debe ser de tal condición que no se pueda perder contra nuestra voluntad, porque nadie puede confiar en un bien si teme que se lo quiten aun queriendo conservarlo. “El que no está seguro en el bien de que goza, no puede ser feliz mientras vive con ese temor”, decía San Agustín. Debemos, pues, buscar qué es lo mejor para el hombre. Ahora bien, el hombre es un compuesto de alma y cuerpo y, desde luego, la perfección del hombre no puede residir en el cuerpo, dado que el alma es muy superior a todos los elementos del cuerpo. Luego, el sumo bien del mismo cuerpo no puede ser ni su placer, ni su belleza, ni su agilidad. Todo ello depende del alma, hasta su misma vida. Por tanto, si encontrásemos algo superior al alma y que la perfeccionara, eso sería el bien hasta del mismo cuerpo
Por lo tanto, la felicidad es Dios; “Sólo Dios hace al hombre feliz”, como bien lo dice la Sagrada Escritura. El seguirlo está bien; el conseguirlo, no sólo bien, sino que es vivir feliz.
Bien claro nos lo dice también la misma Escritura: “Amarás al Señor Dios tuyo con todo tu corazón, con toda tu alma” (Mt. 22, 23). Así mismo: “Dios hace concurrir todas las cosas para el bien de los que le aman. Si Dios está por nosotros, ¿quién contra nosotros?... ¿La tribulación? ¿La angustia? ¿La persecución?

 ¿El hambre? ¿La desnudez?” (Rm 8 28-35). En Dios tenemos el compendio de todos los bienes. Dios es nuestro sumo bien.
Jesús nos advierte --así  la importancia que tiene el optar por él, amándolo sobre todos y sobre todo, y, por tanto, haciendo sólo la voluntad del Padre, es decir cumpliendo el plan que Él tiene para cada uno de nosotros, y de esa manera se cumplirá su promesa de que su Padre y Él harán su morada en nuestro corazón, y por tanto poseeremos ese sumo bien. ¿Quieres encontrar la verdadera felicidad? ¡Deja de buscarla y perseguirla en ti mismo, con tus propios medios, con tu propio esfuerzo, en doctrinas y filosofías extrañas! Confía en el Señor . Él es el único que te la puede dar.
Francisco Javier Cruz Luna

RAZONES PARA SER FELIZ JOSE LUIS DESCALZO


Aprender a ser felices

Me parece que la primera cosa que tendríamos que enseñar a todo hombre es que los humanos no nacemos felices ni infelices, sino que aprendemos a ser una cosa u otra y que, en una gran parte, depende de nuestra elección el que nos llegue la felicidad o la desgracia.Que no es cierto, como muchos piensan, que la dicha pueda encontrarse como se encuentra por la calle una moneda,sino que 

la felicidad se  construye ladrillo a ladrillo como una casa.

Habría también que enseñarles que la felicidad nunca es completa y  que hay razones más que suficientes de alegría para llenar una vida de jugo y de entusiasmo y que una de las claves está precisamente en no renunciar o ignorar los trozos de felicidad que poseemos por pasarse la vida soñando o esperando la felicidad entera.

Sería también necesario decirles que no hay «recetas» para la felicidad, una de las claves para ser felices está en descubrir «qué» clase de felicidad es la mía propia.

Añadir después que, aunque no haya recetas infalibles, sí hay una serie de caminos por los que, con certeza, se puede caminar hacia ella como :

— Valorar y reforzar las fuerzas positivas de nuestra alma. 

 _ Descubrir y disfrutar de todo lo bueno que tenemos.  

— No tener que esperar a encontrarnos con un ciego para enterarnos de lo hermosos e importantes que son nuestros ojos.No necesitar conocer a un sordo para descubrir la maravilla de oír. 

_ Sacar jugo al gozo de que nuestras manos se mueven.

— Asumir después serenamente las partes negativas de nuestra existencia.

_ No encerrarnos masoquistamente en nuestros dolores . No magnificar las pequeñas cosas que nos faltan.

_ No sufrir por temores o sueños de posibles desgracias que probablemente nunca  llegarán 

— Vivir abiertos hacia el prójimo.  Tratar de comprenderles y de aceptarles tal y como son distintos a nosotros,pero buscar también en todos más lo que nos une que lo que nos separa, más aquello en lo que coincidimos que en lo que discrepamos. Ceder siempre que no se trate de valores esenciales

_  No confundir los valores esenciales con nuestro egoísmo.

— Tener un gran ideal, algo que centre nuestra existencia y hacia lo que dirigir lo mejor de nuestras energías. Caminar hacia él incesantemente, aunque sea con algunos retrocesos.

- Aceptar la lenta maduración de todas las cosas, comenzando por nuestra propia alma.

_  Creer en la lenta eficacia del amor.Saber esperar.

— En el amor, preocuparse más por amar que por ser amados.

Tener el alma siempre joven y, por tanto,siempre abierta a nuevas experiencias.

— Revisar constantemente nuestras escalas de valores. 

— Descubrir que Dios es alegre, que una religiosidad que atenaza

o estrecha el alma no puede ser la verdadera, porque Dios es el Dios de la vida .

— Procurar sonreír con ganas o sin ellas. Estar seguros de que el hombre es capaz de superar muchos dolores, mucho más de lo que el mismo hombre sospecha.

La lista podría ser más larga. Pero creo que, tal vez, esas pocas lecciones podrían servir para iniciar el estudio de la asignatura más importante de nuestra carrera de hombres: la construcción de la Felicidad 

José  Luis descalzo


Si existes hazme Feliz .Jaime Bonet

La persona, en algún momento de su vida, generalmente se para y se detiene ante la fe. Yo no me paré hasta los catorce años. Desde los 12 años estuve con muchas preguntas. En realidad, yo tenía un interrogante que me intranquilizaba mucho, porque no hacía caso de Dios, sino que hacía lo que a mí me interesaba.
Y si existiera?
4.    Yo era muy feliz porque mis estudios iban muy bien, los deportes también, pero siempre uno puede ser más feliz y me decía: «¡Siempre se puede ser más feliz! ¡Si puedo tener dos carreras, mejor!». Sin embargo, me incordiaba siempre una misma idea, debido a la creencia de mis padres, a su fe.
Entonces, a los catorce años -estaba estudiando el bachillerato con los Hermanos de La Salle-, y pienso: «No. Yo no paso más adelante. Si Dios no existe, yo no quiero ir a la capilla ni a perder el tiempo. ¡No, no me interesa! Pero, ¿y si existiera? ¡Si existiera me conviene averiguarlo!».
Después, he empleado este mismo argumento para mucha gente: «¿Y tú estás seguro de que no existe Dios? ¿Y si existiera…? ¿Y tú?». «Sí, ¡pero como no existe!». «Pero yo te digo: si existiera…». «¡Hombre, pero como no existe!». «Pero, si existiera, ¿qué?» «¿Y quién me lo va a decir? Si se lo pregunto al cura me dirá que sí existe. Si se lo pregunto a un ateo, de los que quemaban las Iglesias en aquellos tiempos, me dirá que no. Si tuviera ocasión de preguntárselo al Papa, me diría que sí».
Pensé lo que me decía mi padre y mi madre: que Dios era muy bueno y nos amaba. Si es así, me contestará. Me dirigiré a Él porque, con este interrogante, no quiero vivir la única vida que tengo.
Si existes hazme feliz
5.    Entonces tomé en mi mano un crucifijo bastante grande que tenía cerca[1]. Era la primera vez que lo hacía con algo de interés. Lo besé. Ante este Cristo, marcado de llagas y sangre, roto, medio deshecho y digo: «¿Qué le voy a pedir?» Pues yo tenía siempre una respuesta cuando me preguntaban qué quería ser de mayor. Yo decía, «cualquier cosa menos cura o fraile».
Entonces, yo pensé que ya solo faltaba que me pidiera esto. Para prevenirlo, yo le voy a pedir otra cosa: «¡Si existes, dame una felicidad mayor!» Porque yo estaba bien, con mis estudios, el deporte, etc. ¡Le seguía mirando muy fijamente, muy serio! Le dije: «Si existes, hazme feliz». Y esperé la respuesta. ¡Me dio tal alegría! Una alegría para mí desconocida, pero tan entusiasmante, que yo no podía aguantar tanta belleza y me dije: «Bueno, puede ser algo psicológico, algo sintomático». Pero me fue en aumento.


martes, 5 de agosto de 2025

UN AMOR PARA SIEMPRE .

INTRODUCCIÓN: 

Este Blog lo hice en el 2009,  cuando cumplí mis 25 años de ser Misionera , Jesús me inspiró unas palabras como de dos enamorados y me sentía muy agradecida por eso quise transmitirlo y
 poder expresar todo el amor que Dios ha ido teniendo con migo a lo largo de estos años .
 Un amor que se inició desde mis 17 años. Amor que me fue conquistando hasta los 22 años  que inicié mi vida misionera el día 19 de Julio de 1983.
 También expresar mis agradecimientos a la Fraternidad Misionera Verbum Dei en especial a mi Fundador Jaime Bonet actualmente fallecido y a mis hermanos mayores y a mi pequeña comunidad de Siete Aguas en la que vivía en ese momento . 
El titulo que puse a mis  bodas de plata fue  un Amor para siempre,  este amor que me llamó porque me amó, me ama y me amará, este amor al que quiero seguir dando a conocer .
Hoy continuo  celebrando mi aniversario 36 años de votos  perpetuos  recordando aquel momento tan especial  en la capilla de la Misión en siete Aguas  20 Jóvenes que decíamos si para siempre en presencia de nuestros fundador Jaime  Bonet y Anita Moranta que desde el cielo oran por nosotros .
Gracias Jesús porque hoy  después de 42 años de camino y 36 años de votos perpetuos me vuelves a decir estas mismas palabras renovando nuevamente una alianza de amor para siempre 



HOY ES UN DIA GRANDE 
 Yo te desposaré conmigo para siempre,te desposaré conmigo en justicia y en derecho, en amor y en compasión.

   HOY ME VUELVES A LLAMAR
 Te llamo por tu nombre nuevo hoy te llamo mi complacencia, hoy te llamo mi predilecta,porque te llamo, te amo.
 Hoy llamo a tu puerta, te llamo desde dentro, llamada que sembré en lo profundo de tu corazón. 
Vienes a mí porque te he  llamado y me abres tu corazón, porque has escuchado las llamadas que desde dentro y constantemente he ido tocando en el interior de tu corazón.
 Me llamas porque me amas y te amo porque me has llamado.

        OJOS QUE TE MIRAN

Con cariño me miraste, mirada que cautivó, así me enamoraste con una mirada de amor. Ojos limpios que me atraen mirada con compasión viendo el interior de mi vida, que mirada que pasión.

 
Son los ojos del amor, son los ojos de mi Dios, que clavados como flechas hirieron mi corazón. Con solo una mirada, robaste mi corazón. 
Y hoy te miro y tu me miras, dos miradas de amor. 
Confundiendo mi mirada ,en la mirada de Dios.

 EL MAS HERMOSO DE TODOS LOS HOMBRES
¡Qué hermoso eres amado Mío! ¡ Qué delicioso es tu amor.! Eres él más bello de los hombres , que me atraes con pasión.
 Tu voz es encantadora eres dulce al hablar. Me encanta ver tu semblante, me gusta poderte amar. 
 Tu voz que sale de dentro y resuena con amor , voz delicada y tierna susurrando en mi interior. 


¿Me amas? me preguntas ,porque estas enamorado, solo el que me ama tanto le interesa ser amado. 
 Me cautivaste Jesús y también  me sedujiste y hoy de nuevo me preguntas si te amo mas que estos.
 Después de 36 años de votos perpetuos  te sigo queriendo Maestro.
   El camino recorrido en compañía de Dios. Matrimonio fecundo.
  Que feliz me siento hoy

MIS RAICES
Verbum Dei Palabra de Dios, es como un árbol con tres ramas. Fraternidad misionera , que a la vez tiene muchos brotes. Árbol frondoso llamado a dar mucho fruto. Raíces que han permanecido fieles a la fuente. Gracias a mis raíces, gracias a mis hermanos mayores, han surgido muchos brotes que se van configurando en árbol frondoso. Donde muchos pueden reposar. Gracias porque mis raíces están ancladas en la Fuente, en El manantial de la vida. De la unión de cada uno con Dios Surge la Fraternidad.
Gracias a mi Fundador Jaime Bonet, conocí el manantial de la vida 
   Que sacia nuestra sed
   Manantial que sacia nuestra vida
   Manantial de amor que sacia nuestro corazón .
Es el Dios Padre,Hijo, Espiritu Santo
Que nos habita.
es el manantial de amor que nos alimenta 
Manatial que vive en nuestro interior.

😊😊
Como el árbol plantado junto a corrientes de agua, que da a su tiempo el fruto y jamás se amustia su follaje. 

 Todo lo que hace sale bien.
 Porque está plantado en el manantial torrente de agua .
Que a orillas hay cantidad de árboles a ambos lados. Y no se marchita, no se agotarán sus frutos ;  que servirán de alimento.
 Todos los meses producirá frutos nuevos, y sus hojas de medicina.

porque esta agua viene del santuario, y donde quiera que pase esta agua lo sanea todo . 
Y la vida prospera por todas partes a donde llega el torrente
Alimentando a  todo ser viviente
Porque donde pasa el torrente lo sanea todo y la vida prospera dando fruto.

 

Por que este torrente es la Trinidad que nos habita en el corazón,  de donde brota la fuente de la vida.
 Si estamos enraizados en la fuente nuestra vida crecerá dando frutos siendo medicina para muchos.

GRACIAS

Gracias Madre por acompañarnos en la vida diaria en este camino misionero recorrido hace 42 años y hoy celebras la alegría de mi Aniversario 36 años de votos perpetuos.
También quiero agradecer 
 a todos los que me han ayudado a perseverar en mi vida misionera,  especialmente a mis raíces: mis hermanos mayores que han sostenido el árbol de la Fraternidad anclados en el manantial de la vida.
Cristo que por su Espíritu Inició la obra en nuestro fundador  Jaime Bonet y por su fidelidad ,hora estamos extendidos por los cinco continentes,siendo cada uno llamados a vivir el Reino que es Don y tarea siendo fieles hasta el final.
LevJPE